Hace 2000 años los romanos colonizaron toda Europa y parte de Asia. La cultura romana dejó un legado increíble en Europa y el mundo occidental. El día de hoy
los europeos lamentan los aspectos malos de la colonización romana (guerra, invasión, esclavitud, etc.) pero también celebran las grandes contribuciones de los romanos a su civilización como caminos, acueductos, el periódico,
los diccionarios, el censo, los baños, el senado, el derecho romano, la ingeniería romana, los instrumentos quirúrgicos, el vino, etc., etc., etc.. Hace casi 550 años, los europeos (España) iniciaron el proceso de descubrimiento y colonización de las Américas llevándose consigo
un puñado de ricas contribuciones europeas y también llevaron de vuelta a Europa un conjunto extremadamente valioso de inventos Indoamericanos como tecnologías, alimentos, cultura, literatura, etc., etc., etc. Al igual que con la colonización romana,
hubo invasión, guerra, esclavitud y nuevas enfermedades, pero este intercambio y encuentro dio origen a la civilización más diversa, energética, moderna y orientada al futuro del planeta, las Américas.
Nuestro objetivo es promover una alianza global entre organizaciones y tribus Indoamericanas, asociaciones culturales y sociales, centros educativos, gobiernos, asociaciones italoamericanas, organizaciones españolas, italianas y europeas
y otras organizaciones interesadas y simpatizantes y conseguir que se acuerde, por primera vez en la historia, celebrar juntos el Día de La Hispanidad y Día de La Raza como el encuentro de dos grandes culturas y el nacimiento de una nueva y moderna civilización Americana, cada año, el 12 de octubre o en fechas separadas.